Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    «Caminemos juntos, no sólo los católicos, sino todos los cristianos» papa Francisco

    30 de septiembre de 2023

    Vigilia de oración por el Sínodo

    30 de septiembre de 2023

    Intención de la oración | Octubre 2023

    29 de septiembre de 2023
    Cafeteando NetwokCafeteando Netwok
    Facebook
    SUCRÍBETE
    • Inicio
    • Peregrinaciones
    • Podcasters
    • Cantar
    • Enlaces
    • Contacto
    Cafeteando NetwokCafeteando Netwok
    Home»Blog»San Jose y la paternidad
    Blog

    San Jose y la paternidad

    Cafeteando NetworkBy Cafeteando Network18 de marzo de 2021Updated:28 de mayo de 2021No hay comentarios5 Mins Read

    (VaticanNews).- Celebramos la fiesta de San José, esposo de la Virgen María, del cual los evangelios nos dicen muy poco; pero, sí lo suficiente “poco” para trasladar sus enseñanzas a los padres de hoy.

    El Papa Francisco a su vez, ha regalado a la Iglesia su carta apostólica “Patris Corde” con motivo del 150º aniversario de la declaración de San José como Patrono de la Iglesia universal. En ella, partiendo de los textos del Evangelio y de su experiencia de devoción personal, comparte con nosotros algunas de las características del esposo de la Santísima Virgen María.

    En nuestra sociedad del ruido y de la prisa, y también en esta sociedad de la pandemia que sufrimos, muchos padres están inmersos en sus trabajos, en sus preocupaciones laborales que no son pocas y en otras muchas batallas personales y sociales, a veces, algunos de ellos me cuentan, por ejemplo: “veo a mi esposa al amanecer antes de ir a trabajar y cuando regreso al caer la tarde, poco más”, “no tengo tiempo para jugar con mis hijos, ahora debo tener más cuidado en mi trabajo para no perderle”, “me preocupa que la educación de mis hijos viene dada de quienes les cuidan, de su escuela, … pero les falta la más importante, la de la familia”…

    San José es ejemplo de esposo y de padre

    Estoy convencido que puede ser, no solo un ejemplo a seguir por los creyentes, sino también por aquellos que no creen o pertenecen a otras confesiones; porque a la hora de ser padre, de ser familia, de ser iglesia, en todo “es mucho más lo que nos une que lo que nos separa”, como recordaba el Papa San Juan XXIII.

    San José nos da ejemplo de escucha

    Él escuchó en sueños aquello que el Padre Dios le pedía. Hoy en día la escucha es fundamental. La escucha es una puesta en práctica de la caridad. Para los creyentes es indispensable escuchar la Palabra de Dios que nos guía, nos orienta, nos ilumina; pero también lo es la escucha de la esposa y, por supuesto, de los hijos. El Papa Francisco subraya la necesidad de que los padres “pierdan el tiempo” jugando con sus hijos. Bien entrecomillado porque algo tan lleno de ternura, nunca es ni será una pérdida de tiempo. No sigamos con anemia de escucha.

    San José nos da ejemplo de obediencia

    San José nos da ejemplo de obediencia tanto en hacer aquello que Dios le pedía; como a la hora de dar ejemplo al Niño Jesús. A veces se escucha a algunos padres decir: “a mí no me gusta decir que soy padre de mi hijo, prefiero decir que soy su amigo”, esta frase es peligrosa porque al final ni se vive la realidad de la paternidad ni tampoco la de la amistad. Ser padre es una vocación particular que Dios da para hacer sentir a los hijos la cercanía, el amor, la misericordia, la ternura… del Padre Dios que camina con nosotros sus hijos. Obedecer también es poner en práctica la caridad.

    San José nos da ejemplo de trabajador

    Sabemos que su trabajo era el de carpintero. Ser padre trabajador con todos los valores que esta misión conlleva, es faro que ilumina la vida de los hijos. Ahora, quizás es más necesario que nunca, subrayar que el trabajo dignifica al hombre, que pone en práctica la creatividad, el sacrificio, la honradez… El ejemplo de San José nos lleva a apartarnos de la vida fácil, en el sentido de no engañar a los hijos pensando que la vida es pedir y recibir; sino que, mediante tu trabajo y tu sacrificio, te estás dignificando, estás siendo colaborador del Padre Dios en la obra de la creación. El ejemplo de trabajo de San José es un buen antídoto contra la pandemia del egoísmo. Trabajar con la vista puesta en la dignidad personal y el bien comunitario, también es una puesta en práctica de la caridad.

    En estos puntos me he querido detener. Cuando contemplas y, a la vez, compartes la vida de la familia, la misión del padre, de la madre, de los hijos; descubres que algunos caminos actuales por donde discurren muchas familias, les conducen a la infelicidad o a no aceptarse cómo viven siendo padre, madre, hijo… como si nunca se hiciera bien. Todo barco necesita un faro que le guíe, todo avión necesita un radar que le acerque al aeropuerto, todo hombre y toda mujer necesita guías que le lleven a vivir la bendición de la familia y la vocación de padre, de madre o de hijos de una manera cercana, que sea capaz de devolver ilusión, entusiasmo, paz y alegría. Creo que, no hay mejor ejemplo que el del esposo de la Virgen María, el padre en la tierra del Niño Jesús, me refiero a San José, el Patrono de la Iglesia universal.

    san jose
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRezo del Santo Rosario de hoy
    Next Article Hora Santa | ⚡️ Adoremos a Jesús ⚡️
    Cafeteando Network
    • Website

    Related Posts

    El sueño misionero de llegar a todos: La «Atenas Digital» y el «prójimo digital». 

    20 de septiembre de 2023

    ¿Si Dios es bueno por qué permite gente mala?

    23 de julio de 2023

    El mal es un parásito | Mons. Barron

    23 de julio de 2023

    La fuerza transformadora de la levadura

    22 de julio de 2023

    La historia de la JMJ: palabras, imágenes, música, emociones

    16 de julio de 2023

    Aprender a sembrar como Jesús

    14 de julio de 2023
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscar
    Contenido reciente:
    Palabras del Santo Padre

    «Caminemos juntos, no sólo los católicos, sino todos los cristianos» papa Francisco

    30 de septiembre de 2023

    Together”. “Juntos”. Como la comunidad cristiana en sus orígenes el día de Pentecostés. Como un único rebaño, amado y reunido por un solo Pastor, Jesús.

    Vigilia de oración por el Sínodo

    30 de septiembre de 2023

    Intención de la oración | Octubre 2023

    29 de septiembre de 2023
    Te sugerimos:

    «Caminemos juntos, no sólo los católicos, sino todos los cristianos» papa Francisco

    30 de septiembre de 2023

    Vigilia de oración por el Sínodo

    30 de septiembre de 2023

    El sueño misionero de llegar a todos: La «Atenas Digital» y el «prójimo digital». 

    20 de septiembre de 2023

    El encuentro de los misioneros digitales en Lisboa

    19 de septiembre de 2023

    Patrocinador del sitio web
    Patrocinador del sitio web

    VGRoni’s Carpentry LLC
    8506 Lindendale Dr
    Laurel MD 20707
    240-485-7502
    Propietario: Roni Villeda
    Gerente: Martha Guerra

    Recomendados

    «Caminemos juntos, no sólo los católicos, sino todos los cristianos» papa Francisco

    30 de septiembre de 2023

    Vigilia de oración por el Sínodo

    30 de septiembre de 2023

    El sueño misionero de llegar a todos: La «Atenas Digital» y el «prójimo digital». 

    20 de septiembre de 2023
    Facebook
    • Home
    • Fe + Café
    • Teología en casa con Marco Salas
    • Verbum Dei con Fray Javier
    • Descubrir
    © 2023 Cafeteando Network. Hecho con amor por Marco Salas.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.