Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Meditación del día: “El pan de cada día”

    8 de junio de 2023

    Lectio Divina | Mc 12, 28-34

    8 de junio de 2023

    Lecturas de la liturgia de hoy

    8 de junio de 2023
    Cafeteando NetwokCafeteando Netwok
    Facebook
    SUCRÍBETE
    • Inicio
    • Peregrinaciones
    • Podcasters
    • Cantar
    • Enlaces
    • Contacto
    Cafeteando NetwokCafeteando Netwok
    Home»Blog»Inicio del Año de la Familia: defendamos la belleza de la familia
    Blog

    Inicio del Año de la Familia: defendamos la belleza de la familia

    Cafeteando NetworkBy Cafeteando Network19 de marzo de 2021Updated:28 de mayo de 2021No hay comentarios5 Mins Read

    “Apoyemos a la familia, defendámosla de todo lo que comprometa su belleza. Acerquémonos a este misterio del amor con asombro, discreción y ternura. Y comprometámonos a salvaguardar sus preciosos y delicados vínculos”, lo dijo el Papa Francisco en su mensaje a los participantes en el webinar sobre “Nuestro amor cotidiano”, organizado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, en colaboración con la Diócesis de Roma y el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, en la apertura del Año dedicado a la Familia, con ocasión del V Aniversario de la publicación de la Exhortación Postsinodal “Amoris laetitia”.

    Hoy es necesaria una nueva mirada a la familia

    En su Mensaje, el Santo Padre recordó que, hace años se promulgó la Exhortación Apostólica Postsinodal Amoris laetitia sobre la belleza y la alegría del amor conyugal y familiar. “En este aniversario – señaló el Pontífice – los he invitado a vivir un año de relectura del Documento y de reflexión sobre el tema, hasta la celebración de la X Jornada Mundial de las Familias que, si Dios quiere, tendrá lugar en Roma el 26 de junio de 2022”. Durante este quinquenio, Amoris laetitia ha marcado el inicio de un camino tratando de impulsar un nuevo enfoque pastoral de la realidad de la familia. “La intención principal del Documento – subrayó el Papa – es comunicar, en un tiempo y una cultura profundamente cambiados, que hoy es necesaria una nueva mirada a la familia por parte de la Iglesia: no basta con reiterar el valor y la importancia de la doctrina, si no nos convertimos en custodios de la belleza de la familia y si no cuidamos con compasión su fragilidad y sus heridas”.

    Dos aspectos que están en el corazón de la pastoral familiar

    Por ello, es importante afirmó el Papa Francisco estos dos aspectos que están en el corazón de toda la pastoral familiar: la franqueza del anuncio del Evangelio y la ternura del acompañamiento. “Por un lado, anunciamos a las parejas, a los esposos y a las familias una Palabra que les ayude a captar el auténtico sentido de su unión y de su amor, signo e imagen del amor trinitario y de la alianza entre Cristo y la Iglesia”. Por otra parte, esta proclamación no puede ni debe darse nunca desde arriba o desde fuera. La Iglesia está encarnada en la realidad histórica como lo estuvo su Maestro, e incluso cuando anuncia el Evangelio de la familia lo hace sumergiéndose en la vida real, conociendo de cerca las labores cotidianas de los esposos y de los padres, sus problemas, sus sufrimientos, todas esas pequeñas y grandes situaciones que pesan y a veces obstaculizan su camino.LEA TAMBIÉN18/03/2021

    “Nuestro amor cotidiano”

    Este es el contexto, les dijo el Papa a los participantes en el seminario web, se trata del amor generado por la sencillez y el trabajo silencioso de la vida de pareja, por ese compromiso cotidiano y a veces agotador que llevan a cabo los cónyuges, las madres, los padres, los hijos. Un Evangelio que se propone como una doctrina caída de lo alto y no entra en la “carne” de esta vida cotidiana, corre el riesgo de quedarse en una bella teoría y, a veces, de ser vivido como una obligación moral. Estamos llamados a acompañar, a escuchar, a bendecir el camino de las familias; no sólo a trazar la dirección, sino a hacer el camino con ellas; a entrar en los hogares con discreción y con amor, para decir a los esposos: la Iglesia está con ustedes, el Señor está cerca de ustedes, queremos ayudarles a conservar el don que han recibido.

    Ayudar a la familia a realizar su misión

    El Santo Padre precisa que, es fundamental anunciar el Evangelio acompañando a las personas y poniéndonos al servicio de su felicidad: así podemos ayudar a las familias a caminar de una manera que responda a su vocación y misión, conscientes de la belleza de los vínculos y de su fundamento en el amor de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. “Cuando la familia vive bajo el signo de esta Comunión divina, que he querido explicitar en sus aspectos existenciales en Amoris laetitia, entonces se convierte en palabra viva de Dios-Amor, hablada al mundo y para el mundo”. En efecto, la gramática de las relaciones familiares -es decir, de la conyugalidad, de la maternidad, de la paternidad, de la filialidad y de la fraternidad- es la vía por la que se transmite el lenguaje del amor, que da sentido a la vida y calidad humana a toda relación.

    Los lazos familiares dan estabilidad a la comunidad humana

    En esta época de pandemia, recuerda el Pontífice, en medio de tantas dificultades tanto psicológicas como económicas y sanitarias, todo esto se ha puesto de manifiesto: los lazos familiares han sido y siguen siendo duramente probados, pero al mismo tiempo siguen siendo el punto de referencia más firme, el apoyo más fuerte, el guardián insustituible para la estabilidad de toda la comunidad humana y social. “¡Así que apoyemos a la familia! Defendámosla de todo lo que comprometa su belleza. Acerquémonos a este misterio del amor con asombro, discreción y ternura. Y comprometámonos a salvaguardar sus preciosos y delicados vínculos: hijos, padres, abuelos… Necesitamos estos vínculos para vivir y vivir bien, para hacer la humanidad más fraterna”.

    familia Papa Francisco
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSan José custodio de la Iglesia
    Next Article Amoris laetitia y San José: un vínculo particular
    Cafeteando Network
    • Website

    Related Posts

    El cristiano ante Dios

    3 de junio de 2023

    Nuevo inicio

    27 de mayo de 2023

    ¿Hacia dónde nos lleva la sinodalidad?

    24 de mayo de 2023

    Curso Teología para no teólogos: Introducción a la teología.

    23 de mayo de 2023

    ¿Por qué Jesús asciende al cielo? | Mons. Barron

    21 de mayo de 2023

    Jesús está con nosotros

    20 de mayo de 2023
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscar
    Contenido reciente:
    Meditación del día

    Meditación del día: “El pan de cada día”

    8 de junio de 2023

    https://open.spotify.com/episode/7o0OtS8vinKf7J8WhUBfAH?si=R1NUH0aJRIG8_607hOpThA

    Lectio Divina | Mc 12, 28-34

    8 de junio de 2023

    Lecturas de la liturgia de hoy

    8 de junio de 2023
    Te sugerimos:

    El cristiano ante Dios

    3 de junio de 2023

    Ep 26 – La libertad que produce el Espíritu Santo

    1 de junio de 2023

    Intención de la oración del Papa para Junio

    30 de mayo de 2023

    Retiro de Pentecostés | Día 2 | El Espíritu Santo en San Pablo con el Padre Danilo Medina, ssp

    28 de mayo de 2023
    Contacto

    cafeteandonetwork@gmail.com

    Patrocinador del sitio web
    Patrocinador del sitio web

    VGRoni’s Carpentry LLC
    8506 Lindendale Dr
    Laurel MD 20707
    240-485-7502
    Propietario: Roni Villeda
    Gerente: Martha Guerra

    Recomendados

    El cristiano ante Dios

    3 de junio de 2023

    Ep 26 – La libertad que produce el Espíritu Santo

    1 de junio de 2023

    Intención de la oración del Papa para Junio

    30 de mayo de 2023
    Facebook
    • Home
    • Paula Vega
    • Teología en casa con Marco Salas
    • Cafeteando con el Padre Lalo
    • Descubrir
    • Fray Duván OFM
    © 2023 Cafeteando Network. Hecho con amor por Marco Salas.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.