Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    “Hoy podemos preguntarnos: ¿testimoniamos a Dios-amor?” papa Francisco

    4 de junio de 2023

    ¿Nos parecemos a Dios?

    4 de junio de 2023

    Al Padre, a Través del Hijo, en el Espíritu | Mons. Barron

    4 de junio de 2023
    Cafeteando NetwokCafeteando Netwok
    Facebook
    SUCRÍBETE
    • Inicio
    • Peregrinaciones
    • Podcasters
    • Cantar
    • Enlaces
    • Contacto
    Cafeteando NetwokCafeteando Netwok
    Home»Blog»Historias de Migrantes: Mi familia y yo partimos con mucha alegría
    Blog

    Historias de Migrantes: Mi familia y yo partimos con mucha alegría

    Cafeteando NetworkBy Cafeteando Network7 de mayo de 2023Updated:7 de mayo de 2023No hay comentarios3 Mins Read

    Tenemos el privilegio de leer el testimonio de un hombre originario de Haití, quien por razones económicas intentó emigrar de Brasil con su esposa y su hijo. (Parte 1)

    Salí de Brasil para los EE. UU. en 2016. Mi familia y yo partimos con mucha alegría, fui con mi esposa y mi hijo de seis meses porque elreal al cambio de dólar nos dejó poco. Nos fuimos para ayudar a los que dejamos atrás: familia, hermanos, hermanas, padres, incluso nuestros amigos, todos.

    Salimos de Brasil, luego de Perú, Ecuador, Colombia. Para llegar a Panamá, tuvimos que cruzar la selva.
    Eso no fue fácil. Siempre recurrimos a lo espiritual, debido a nuestra religión. Puede que tengamos que pagar por un guía o por la comida, pero para sobrevivir en la jungla, el aspecto espiritual es lo más importante.

    En la frontera de Nicaragua tuvimos problemas. Nos violaron y robaron. La policía nos golpeó. Tuvimos suerte de salir. Llegamos a Honduras, de ahí a Guatemala, luego a México, donde fue difícil. Nos hicieron hacer fila. Los haitianos dejamos de estar unidos, comenzamos a discutir, todos querían ser los primeros.

    “No es el fin del mundo, pruébalo en los EE. UU. Algún día volveremos a nuestro plan”.

    Cuando llegamos a la frontera, un amigo de mi esposa nos dijo que la gente estaba cruzando, pero solo admitían mujeres y niños. Mi esposa comenzó a llorar porque sabía cómo era la vida en los EE. UU. para una madre que cuida sola a un niño pequeño. Mientras aún estábamos detenidos, le dije: «No es el fin del mundo, inténtalo en los EE. UU. Algún día volveremos a nuestro plan». Encontraré a alguien que me ayude. El amigo me dijo que podía solicitar asilo. Le dije que no soy político, no estoy buscando eso. Luego Donald Trump vino a México y decretaron que todos seríamos deportados a Haití. Así fue como me deportaron a Haití. Para mí, todo esto es una herida. La separación de mi esposa y mi hijo parte mi corazón en dos. Hay muchos problemas, difíciles. Pero saldré bien porque estoy decidido; todo es devastador.

    Escuche la narración de esta historia migrante (#349 Parte I) y muchas más a través de nuestro colaborador, Humanizando La Deportación, un proyecto de narración digital basado en la comunidad que documenta las consecuencias humanas de los regímenes contemporáneos de migración y control fronterizo en los Estados Unidos y México. Humanizando La Deportación ha estado recopilando y produciendo estas historias desde principios de 2017, con fondos de varias subvenciones y patrocinios institucionales de la Universidad de California, Davis y cinco instituciones asociadas mexicanas.

    Redactado por
    Laurie Mikolaycik
    Escuela Franciscana 
    de Teología
    Universidad de San Diego

    franciscanismo franciscanos Picks
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous Article«Nuestra patria, en cambio, está en el cielo (cf. Fil 3,20), ¡no olvidemos la grandeza y la belleza de la meta!» papa Francisco
    Next Article Lecturas de la liturgia de hoy
    Cafeteando Network
    • Website

    Related Posts

    El cristiano ante Dios

    3 de junio de 2023

    Ep 26 – La libertad que produce el Espíritu Santo

    1 de junio de 2023

    Intención de la oración del Papa para Junio

    30 de mayo de 2023

    Retiro de Pentecostés | Día 2 | El Espíritu Santo en San Pablo con el Padre Danilo Medina, ssp

    28 de mayo de 2023

    Retiro de Pentecostés | Día 1 | El Pentecostés del cuerpo

    27 de mayo de 2023

    Nuevo inicio

    27 de mayo de 2023
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscar
    Contenido reciente:
    Palabras del Santo Padre

    “Hoy podemos preguntarnos: ¿testimoniamos a Dios-amor?” papa Francisco

    4 de junio de 2023

    Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! Hoy, Solemnidad de la Santísima Trinidad, el Evangelio está…

    ¿Nos parecemos a Dios?

    4 de junio de 2023

    Al Padre, a Través del Hijo, en el Espíritu | Mons. Barron

    4 de junio de 2023
    Te sugerimos:

    El cristiano ante Dios

    3 de junio de 2023

    Ep 26 – La libertad que produce el Espíritu Santo

    1 de junio de 2023

    Intención de la oración del Papa para Junio

    30 de mayo de 2023

    Retiro de Pentecostés | Día 2 | El Espíritu Santo en San Pablo con el Padre Danilo Medina, ssp

    28 de mayo de 2023
    Contacto

    cafeteandonetwork@gmail.com

    Patrocinador del sitio web
    Patrocinador del sitio web

    VGRoni’s Carpentry LLC
    8506 Lindendale Dr
    Laurel MD 20707
    240-485-7502
    Propietario: Roni Villeda
    Gerente: Martha Guerra

    Recomendados

    El cristiano ante Dios

    3 de junio de 2023

    Ep 26 – La libertad que produce el Espíritu Santo

    1 de junio de 2023

    Intención de la oración del Papa para Junio

    30 de mayo de 2023
    Facebook
    • Home
    • Paula Vega
    • Teología en casa con Marco Salas
    • Cafeteando con el Padre Lalo
    • Descubrir
    • Fray Duván OFM
    © 2023 Cafeteando Network. Hecho con amor por Marco Salas.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.