Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Meditación del día: “El pan de cada día”

    8 de junio de 2023

    Lectio Divina | Mc 12, 28-34

    8 de junio de 2023

    Lecturas de la liturgia de hoy

    8 de junio de 2023
    Cafeteando NetwokCafeteando Netwok
    Facebook
    SUCRÍBETE
    • Inicio
    • Peregrinaciones
    • Podcasters
    • Cantar
    • Enlaces
    • Contacto
    Cafeteando NetwokCafeteando Netwok
    Home»Blog»Francisco y su estilo, una “revolución” desde los gestos cotidianos | 8 años del Papado de Francisco
    Blog

    Francisco y su estilo, una “revolución” desde los gestos cotidianos | 8 años del Papado de Francisco

    Cafeteando NetworkBy Cafeteando Network13 de marzo de 2021Updated:28 de mayo de 2021No hay comentarios5 Mins Read

    (Telam).- “La verdadera revolución fue haber elegido vivir acá”. La frase del Papa a un argentino que lo visitó la semana pasada en su residencia de Casa Santa Marta muestra la importancia que el propio pontífice le da a vivir en el segundo piso del reconvertido hotel y no en los lujosos aposentos del Palacio Apostólico, en el que, en soledad, vivían sus predecesores.

    El Papa entregó un libro de 319 páginas con fotos del Palacio a su visitante y reconoció la importancia del valor histórico, cultural y hasta patrimonial de la estructura construida en el siglo XVI, pero está contento con la elección con la que dio el primer golpe de escena a las pocas horas de haber sido elegido el 13 de marzo de 2013.

    La elección de vivir en el antiguo hotel para cardenales, admitió, le permitió moverse con más comodidad y escapar a la soledad que puede rodear a la vida en los aposentos del Palacio y que, como él mismo fue testigo, terminó por aislar a algunos de los Papas que lo precedieron.

    En su habitación del segundo piso de la residencia Casa Santa Marta, Francisco recibió a algunos visitantes en el pequeño salón ubicado a metros de la salida de los ascensores. Tres sillones individuales, mucha iconografía de la Virgen y un teléfono son parte del austero mobiliario del lugar.

    El propio Papa suele levantarse durante algunas reuniones para descolgar el teléfono y comunicarse con uno de sus dos secretarios, el italiano Fabio Salerno, a quien, en uno de sus últimos encuentros, le recordó que traiga los libros que tiene preparados para dar de regalo al visitante.

    En algunas ocasiones, es el mismo Jorge Bergoglio el que permite a quien lo visita ir a la sala contigua, en la que se amontonan pilas de los libros que ha escrito, y da vía libre a la selección. “Elegí los que quieras”, se le ha escuchado decir.

    En esa misma sala contigua, se acumulan también parte de las golosinas y productos argentinos, como alfajores, que le traen los visitantes. Incluso suele ironizar sobre el “mito” que se creó alrededor de su supuesta preferencia por una marca en particular.

    Al Papa, en otro pequeño eje que marca su estilo revolucionario basado en gestos, le gusta compartir porciones de los dulces y tortas con cada uno de los huéspedes de Santa Marta tras las cenas.

    Algunos domingos de invierno, incluso uno de sus secretarios y un gendarme recorrieron el interior del Vaticano para llevar, de parte del propio Papa, alfajores y dulces a todo el personal de seguridad encargado del turno noche.

    Para las comidas, el Papa suele compartir el comedor de la planta baja con el resto de los huéspedes del Hotel. Solo en algunas ocasiones, cuando la comida se mezcla con alguna obligación, le preparan una sala contigua para recibir a huéspedes con los que, dada su apretada agenda, aprovecha para comer y trabajar.

    Por lo general, la agenda matutina del Papa, al menos en los tiempos de la “vieja normalidad” pre-pandémica, se daba a la mañana en el Palacio Apostólico, con los encuentros formales, desde obispos y cardenales a jefes de Estado, y, por la tarde, en su residencia. Con una clara voluntad de separar la agenda institucional de la persona, solo las reuniones de la mañana se comunican de forma oficial a la prensa.

    Como algunos de sus huéspedes o visitantes vespertinos muchas veces quieren contar al mundo entero que se reunieron con el papa, Francisco autorizó que la comunicación de las reuniones de la tarde corra a cuenta de quien lo visita.

    Solo en ocasiones puntuales Francisco ha pedido al aparato comunicacional de la Santa Sede que grabe o divulgue los encuentros que tiene en su casa.

    Desde su residencia, mantiene la misma cercanía, impensada para un Papa pero lógica en un “pastor”, como aún se define, en sus comunicaciones con el exterior.

    El Papa suele escribir a mano las cartas que sus secretarios mandan por mail escaneadas y como archivo adjunto con el apellido del destinatario y la fecha. Cuando no escribe, ya son centenares las personas que han recibido una llamada desde un “número oculto” y al atender suena, con tranquilidad y cercanía, la voz que se presenta como papa Francisco.

    Así, el estilo revolucionario de Francisco, que luego se palpa en su forma de Gobierno de la Iglesia Católica, empieza con los pequeños gestos cotidianos.

    Al terminar la charla con el argentino al que recibió a inicios de marzo y, pese a la ciática reciente, Francisco lo acompañó hacia los ascensores. A mitad de camino, volvió atrás unos pasos y apagó la luz del salón. Otro de los pequeños gestos que sirve como base al estilo Francisco, ese que sirve como pilar a la “revolución” que busca en la iglesia y que, ha repetido, “debe empezar por casa”.

    👤Hernán Reyes Alcaide

    8 años Papa Francisco Papa Francisco vaticano
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCuatro miradas para entender sus principios guía | 8 años del Papado de Francisco
    Next Article Los ocho años de Francisco en ocho reformas para una Iglesia en salida
    Cafeteando Network
    • Website

    Related Posts

    El cristiano ante Dios

    3 de junio de 2023

    Nuevo inicio

    27 de mayo de 2023

    ¿Hacia dónde nos lleva la sinodalidad?

    24 de mayo de 2023

    Curso Teología para no teólogos: Introducción a la teología.

    23 de mayo de 2023

    ¿Por qué Jesús asciende al cielo? | Mons. Barron

    21 de mayo de 2023

    Jesús está con nosotros

    20 de mayo de 2023
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscar
    Contenido reciente:
    Meditación del día

    Meditación del día: “El pan de cada día”

    8 de junio de 2023

    https://open.spotify.com/episode/7o0OtS8vinKf7J8WhUBfAH?si=R1NUH0aJRIG8_607hOpThA

    Lectio Divina | Mc 12, 28-34

    8 de junio de 2023

    Lecturas de la liturgia de hoy

    8 de junio de 2023
    Te sugerimos:

    El cristiano ante Dios

    3 de junio de 2023

    Ep 26 – La libertad que produce el Espíritu Santo

    1 de junio de 2023

    Intención de la oración del Papa para Junio

    30 de mayo de 2023

    Retiro de Pentecostés | Día 2 | El Espíritu Santo en San Pablo con el Padre Danilo Medina, ssp

    28 de mayo de 2023
    Contacto

    cafeteandonetwork@gmail.com

    Patrocinador del sitio web
    Patrocinador del sitio web

    VGRoni’s Carpentry LLC
    8506 Lindendale Dr
    Laurel MD 20707
    240-485-7502
    Propietario: Roni Villeda
    Gerente: Martha Guerra

    Recomendados

    El cristiano ante Dios

    3 de junio de 2023

    Ep 26 – La libertad que produce el Espíritu Santo

    1 de junio de 2023

    Intención de la oración del Papa para Junio

    30 de mayo de 2023
    Facebook
    • Home
    • Paula Vega
    • Teología en casa con Marco Salas
    • Cafeteando con el Padre Lalo
    • Descubrir
    • Fray Duván OFM
    © 2023 Cafeteando Network. Hecho con amor por Marco Salas.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.