Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    «Los viejos soñarán y los jóvenes tendrán visiones y harán cosas» recordó el Papa

    28 de mayo de 2023

    ¿Quién es el Espíritu Santo?

    28 de mayo de 2023

    Entréguense al Espíritu | Mons. Barron

    28 de mayo de 2023
    Cafeteando NetwokCafeteando Netwok
    Facebook
    SUCRÍBETE
    • Inicio
    • Peregrinaciones
    • Podcasters
    • Cantar
    • Enlaces
    • Contacto
    Cafeteando NetwokCafeteando Netwok
    Home»Blog»Declaración de los franciscanos en solidaridad en la crisis política de Myanmar
    Blog

    Declaración de los franciscanos en solidaridad en la crisis política de Myanmar

    Cafeteando NetworkBy Cafeteando Network9 de marzo de 2021Updated:28 de mayo de 2021No hay comentarios3 Mins Read

    OFM-EAC: Declaración de solidaridad sobre
    la crisis política de Myanmar

    “…yo te he dado fuerzas, he sido tu auxilio,
    y con mi diestra victoriosa te he sostenido” 
    (Is 41,10)

    La Conferencia Franciscana de Ministros provinciales de Asia del Este (EAC) y la Oficina de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC), de la Orden de los Hermanos Menores siguen con gran preocupación y tristeza los acontecimientos que siguieron al golpe de Estado que comenzó la mañana del 1 de febrero de 2021, cuando los miembros elegidos democráticamente del partido gobernante de Myanmar, la Liga Nacional para la Democracia, fueron depuestos por el Tatmadaw, el ejército de Myanmar.

    Nos unimos al pueblo de Myanmar en su lucha por la autodeterminación bajo un gobierno debidamente elegido. Estamos unidos a ellos para exigir una resolución pacífica de la toma del poder por los militares. Estamos con ellos para pedir la liberación de los funcionarios de gobierno elegidos democráticamente, de los activistas y de la juventud. Los apoyamos en su apuesta por defender la dignidad y los derechos humanos.

    Las imágenes y videos que se han transmitido desde Myanmar retratan el sufrimiento de un pueblo que durante mucho tiempo ha esperado y luchado por la coexistencia bajo un gobierno democrático. Nos edifica el testimonio del pueblo de Myanmar por la verdad y la justicia. Nos sentimos honrados por su ejercicio de caridad hacia sus hermanos. Nos compadecemos de su dolor y, junto con los muchos cristianos en Myanmar, sacerdotes, misioneros y laicos, nos unimos a ellos en la oración para que este período de oscuridad que se cierne sobre su tierra termine pronto.

    Rogamos al Tatmadaw: He aquí a tus hermanos y hermanas. Contempla el sufrimiento de Myanmar, víctima de la codicia colonial, de la opresión, de la ira. Detengamos nuestra hambre de sangre. Desistamos de dejar que el odio reine en nuestros corazones. Invoquemos al Señor, que prometió estar cerca de su pueblo, para que reine la justicia y la paz en Myanmar y pueda comenzar la reconciliación, que desde hace mucho tiempo se esperaba.

    En este proceso, que la oración del Santo Padre Francisco, quien fue peregrino en su tierra, nos inspire a todos: “Señor y Padre de la humanidad, Impúlsanos a crear sociedades más sanas y un mundo más digno, sin hambre, sin pobreza, sin violencia, sin guerras.”. (cf. Fratelli Tutti, 587).

    Que el Dios de la paz descanse en todos nuestros corazones y more profundamente en ellos.

    ORDEN DE LOS HERMANOS MENORES
    Ministros de la Conferencia de Asia del Este y
    Oficina de Justicia Paz e Integridad de la Creación

    crisis franciscanos myanmar
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRezo del Santo Rosario de hoy
    Next Article Carta del Ministro general de los Franciscanos a un año del inicio de la Pandemia
    Cafeteando Network
    • Website

    Related Posts

    Retiro de Pentecostés | Día 1 | El Pentecostés del cuerpo

    27 de mayo de 2023

    Nuevo inicio

    27 de mayo de 2023

    ¿Hacia dónde nos lleva la sinodalidad?

    24 de mayo de 2023

    Curso Teología para no teólogos: Introducción a la teología.

    23 de mayo de 2023

    ¿Por qué Jesús asciende al cielo? | Mons. Barron

    21 de mayo de 2023

    Jesús está con nosotros

    20 de mayo de 2023
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscar
    Contenido reciente:
    Palabras del Santo Padre

    «Los viejos soñarán y los jóvenes tendrán visiones y harán cosas» recordó el Papa

    28 de mayo de 2023

    https://youtu.be/5uNIu67iUQ4 Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano El cuidado de la creación, la violencia,…

    ¿Quién es el Espíritu Santo?

    28 de mayo de 2023

    Entréguense al Espíritu | Mons. Barron

    28 de mayo de 2023
    Te sugerimos:

    Retiro de Pentecostés | Día 1 | El Pentecostés del cuerpo

    27 de mayo de 2023

    ¿Hacia dónde nos lleva la sinodalidad?

    24 de mayo de 2023

    Curso Teología para no teólogos: Introducción a la teología.

    23 de mayo de 2023

    ¿Cuál es la misión de todo cristiano?

    21 de mayo de 2023
    Contacto

    cafeteandonetwork@gmail.com

    Patrocinador del sitio web
    Patrocinador del sitio web

    VGRoni’s Carpentry LLC
    8506 Lindendale Dr
    Laurel MD 20707
    240-485-7502
    Propietario: Roni Villeda
    Gerente: Martha Guerra

    Recomendados

    Retiro de Pentecostés | Día 1 | El Pentecostés del cuerpo

    27 de mayo de 2023

    ¿Hacia dónde nos lleva la sinodalidad?

    24 de mayo de 2023

    Curso Teología para no teólogos: Introducción a la teología.

    23 de mayo de 2023
    Facebook
    • Home
    • Paula Vega
    • Teología en casa con Marco Salas
    • Cafeteando con el Padre Lalo
    • Descubrir
    • Fray Duván OFM
    © 2023 Cafeteando Network. Hecho con amor por Marco Salas.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.