Llamada de emergencia a la acción
¡¡Detengan la matanza de civiles inocentes en Myanmar!!
Campaña global promovida por:
Familia Franciscana JPIC en Corea
Centro de Investigación Jesuita para la Incidencia y la Solidaridad en Corea
Acción Budista Coreana por Myanmar
Coalición Budista de Asia por la Democracia y la Justicia
Acción nº 1: Firmar la petición para presionar a la ONU

Esta petición es un llamado urgente para que el Consejo de Seguridad de la ONU y sus miembros -especialmente Estados Unidos y China- intervengan en la crisis de Myanmar.
Nosotros, los grupos religiosos e inter-confesionales y las organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo que subscribimos, llamamos a la comunidad internacional para que adopte medidas exhaustivas que pongan fin inmediatamente a la matanza de la población en general por parte del ejército de Myanmar. Estamos conmocionados y entristecidos por lo ocurrido el 27 de marzo de 2021, Día de las Fuerzas Armadas de Myanmar, cuando el ejército y la policía de Myanmar mataron a más de 114 ciudadanos inocentes. Estas personas fueron atacadas y se les disparó indiscriminadamente mientras huían y sus casas también fueron atacadas. Desde cuando comenzó el golpe de estado el 1 de febrero, más de 700 ciudadanos han perdido la vida por las despiadadas acciones de los militares. Entre ellos había 43 niños y adolescentes de entre 5 y 17 años.
En el Día de las Fuerzas Armadas, tras la atroz matanza de las personas a las que tenían la responsabilidad de proteger, los militares de Myanmar celebraron descaradamente una fiesta para conmemorar el Día de la Victoria, invitando a representantes de los países vecinos. Después de haber sido testigos de semejante crueldad, no podemos dejar de preguntarnos para quién existen los militares. Es evidente que los militares de Myanmar no sienten ninguna empatía por su propio pueblo. El golpe de estado y los violentos asesinatos de ciudadanos deslegitiman al ejército de Myanmar como ejército del Estado y del pueblo. Como ha expresado el Comité de Representación de la Pyidaungsu Hluttaw (CRPH), “afirmamos que el ejército de Myanmar ya no es un ejército nacional, sino un grupo terrorista que no se diferencia del ISIS”.
Conoce más:
Acción nº 2: Organizar protestas y/o oraciones frente a las embajadas de China y Estados Unidos
El Consejo de Seguridad de la ONU debe adoptar inmediatamente la resolución sobre Myanmar. Esta petición pide urgentemente a Estados Unidos y a China, los dos países más poderosos, que tomen las medidas adecuadas para detener la masacre perpetrada por la junta militar de Myanmar.
Instamos a las comunidades religiosas y a las organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo a que protesten y/o celebren oraciones frente a la embajada, el consulado y otros edificios públicos de China y Estados Unidos.Algunas sugerencias:
