Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    “Hoy podemos preguntarnos: ¿testimoniamos a Dios-amor?” papa Francisco

    4 de junio de 2023

    ¿Nos parecemos a Dios?

    4 de junio de 2023

    Al Padre, a Través del Hijo, en el Espíritu | Mons. Barron

    4 de junio de 2023
    Cafeteando NetwokCafeteando Netwok
    Facebook
    SUCRÍBETE
    • Inicio
    • Peregrinaciones
    • Podcasters
    • Cantar
    • Enlaces
    • Contacto
    Cafeteando NetwokCafeteando Netwok
    Home»Palabras del Santo Padre»«Cada uno de nosotros puede preguntarse, también como pueblo, cada uno de nosotros: ¿cuáles son las raíces más importantes de mi vida?» papa Francisco
    Palabras del Santo Padre

    «Cada uno de nosotros puede preguntarse, también como pueblo, cada uno de nosotros: ¿cuáles son las raíces más importantes de mi vida?» papa Francisco

    Cafeteando NetworkBy Cafeteando Network4 de mayo de 2023No hay comentarios7 Mins Read

    El viaje a Hungría

    Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

    Hace tres días regresé del viaje a Hungría. Deseo dar las gracias a todos aquellos que han preparado y acompañado esta visita con la oración, y renovar mi reconocimiento a las autoridades, a la Iglesia local y al pueblo húngaro, un pueblo valiente y rico de memoria. Durante mi estancia en Budapest pude sentir el afecto de todos los húngaros. Hoy quisiera hablaros de esta visita a través de dos imágenes: las raíces y los puentes.

    Las raíces. Fui como peregrino a un pueblo cuya historia —como dijo san Juan Pablo II— ha estado marcada por «muchos santos y héroes, rodeados de multitudes de gente humilde y trabajadora» (Discurso con ocasión de la ceremonia de bienvenida, Budapest, 6 de septiembre de 1996). Realmente es verdad: he visto mucha gente sencilla y trabajadora custodiar con orgullo el vínculo con las propias raíces. Y entre estas raíces, como evidenciaron los testimonios durante los encuentros con la Iglesia local y con los jóvenes, están sobre todo los santos: santos que han dado la vida por el pueblo, santos que han testimoniado el Evangelio del amor, y que han sido luz en los momentos de oscuridad; muchos santos del pasado que hoy exhortan a superar el riesgo del derrotismo y el miedo del mañana, recordando que Cristo es nuestro futuro. Los santos nos recuerdan esto: Cristo es nuestro futuro.

    Las sólidas raíces cristianas del pueblo húngaro han sido puestas a prueba. Su fe fue probada por el fuego. Durante la persecución atea del siglo XX, de hecho, los cristianos fueron golpeados violentamente, con obispos, sacerdotes, religiosos y laicos asesinados o privados de la libertad. Y mientras se intentaba talar el árbol de la fe, las raíces permanecían intactas: se mantenía una Iglesia oculta, pero viva, fuerte, con la fuerza del Evangelio. Y en Hungría esta última persecución, opresión comunista fue precedida de la nazi, con la trágica deportación de mucha población judía. Pero en ese atroz genocidio muchos destacaron por la resistencia y la capacidad de proteger a las víctimas, y esto fue posible porque las raíces de la vida juntos eran firmes. Nosotros en Roma tenemos una buena poetisa húngara que ha pasado todas estas pruebas y cuenta a los jóvenes la necesidad de luchar por un ideal, para no ser vencidos por las persecuciones, por el desánimo. Esta poetisa cumple hoy 92 años: ¡muchas felicidades, Edith Bruck!

    Pero también hoy, como surgió en los encuentros con los jóvenes y con el mundo de la cultura, la libertad está amenazada. ¿Cómo? Sobre todo con los guantes blancos, de un consumismo que anestesia, por lo que nos conformamos con un poco de bienestar material y, olvidando el pasado, se “flota” en un presente hecho a escala del individuo. Esta es la persecución peligrosa de la mundanidad, llevada adelante por el consumismo. Pero cuando lo único que cuenta es pensar en sí y hacer lo que se quiera, las raíces se ahogan. Es un problema que tiene que ver con toda Europa, donde dedicarse a los otros, sentirse comunidad, sentir la belleza de soñar juntos y crear familias numerosas está en crisis. Toda Europa está en crisis. Reflexionemos entonces sobre la importancia de custodiar las raíces, porque sólo profundizando las ramas crecerán hacia lo alto y darán frutos. Cada uno de nosotros puede preguntarse, también como pueblo, cada uno de nosotros: ¿cuáles son las raíces más importantes de mi vida? ¿Dónde estoy arraigado? ¿Las recuerdo, las cuido?

    Después de las raíces la segunda imagen: los puentes. Budapest, nacida hace 150 años de la unión de tres ciudades, es célebre por los puentes que la atraviesan y unen las partes. Esto ha recordado, especialmente en los encuentros con las autoridades, la importancia de construir puentes de paz entre pueblos diversos. Es, en particular, la vocación de Europa, llamada, como “puente de paz”, a incluir las diferencias y a acoger a quien llama a sus puertas. Hermoso, en este sentido, el puente humanitario creado por tantos refugiados de la cercana Ucrania, que he podido encontrar, admirando también la gran red de caridad de la Iglesia húngara.

    El país además está muy comprometido en la construcción de “puentes para el mañana”: su atención por el cuidado ecológico —y esto es algo muy, muy hermoso de Hungría— el cuidado ecológico y por el futuro sostenible es grande, y se trabaja para edificar puentes entre las generaciones, entre los ancianos y los jóvenes, desafío hoy irrenunciable para todos. Además, hay otros puentes que la Iglesia, como surgió en el correspondiente encuentro, está llamada a tender hacia el hombre de hoy, porque el anuncio de Cristo no puede consistir solo en la repetición del pasado, sino que siempre necesita ser actualizado, para poder ayudar a las mujeres y a los hombres de nuestro tiempo a redescubrir a Jesús. Y, finalmente, recordando con gratitud los hermosos momentos litúrgicos, la oración con la comunidad greco-católica y la solemne celebración eucarística con tanta participación, pienso en la belleza de crear puentes entre los creyentes: el domingo en la misa estaban presentes cristianos de varios ritos y países, y de diferentes confesiones, que en Hungría trabajan bien juntos. Construir puentes, puentes de armonía y puentes de unidad.

    Me conmovió, en esta visita, la importancia de la música, que es un rasgo característico de la cultura húngara.

    Finalmente me gusta recordar, al inicio del mes de mayo, que los húngaros son muy devotos de la Santa Madre de Dios. Consagrados a ella por el primer rey, san Esteban, por respeto estaban acostumbrados a dirigirse a ella sin pronunciar el nombre, llamándola sólo con el título de la reina. A la Reina de Hungría encomendamos este querido país, a la Reina de la paz encomendamos la construcción de puentes en el mundo, a la Reina del cielo, que aclamamos en este tiempo pascual, encomendamos nuestros corazones para que estén arraigados en el amor de Dios.


    Saludos:

    Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, especialmente a los sacerdotes Legionarios de Cristo que fueron ordenados el sábado pasado y a sus familias. En este mes de mayo pidamos a María, Reina de la paz, que nos enseñe a construir en el mundo puentes de amor y fraternidad. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide. Muchas gracias.


    Resumen leído por el Santo Padre en español

    Queridos hermanos y hermanas:

    El domingo pasado regresé del viaje a Hungría, que tuvo como lema “Cristo es nuestro futuro”. Agradezco a todas las personas que colaboraron para hacer posible esta visita, y a quienes me acompañaron con su oración. De modo especial agradezco a todas las autoridades, a la señora Presidenta, ministros y demás dirigentes, el modo como me han recibido. Quisiera destacar dos imágenes que, en cierto modo, resumen este viaje: las raíces y los puentes. En Hungría encontré un pueblo con profundas raíces cristianas; entre ellas, el testimonio de los santos, que fueron luces para sus hermanos y hermanas en los momentos de oscuridad.

    Sin embargo, las raíces cristianas —hoy como ayer— siguen siendo amenazadas; no sólo en Hungría sino en toda Europa. Por eso, es importante reflexionar sobre el origen de nuestra vida y de nuestros pueblos, para que se encuentre su verdadero sentido y se den buenos frutos. Otra imagen que nos invita a reflexionar son los puentes, que renuevan la llamada a conectar a las personas, abriendo así nuevos caminos al Evangelio, para que todos puedan conocer a Cristo y experimentar su amor.

    Featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMeditación del día: “Camino, verdad y vida”
    Next Article Vive la JMJ 2023 con Cafeteando Network
    Cafeteando Network
    • Website

    Related Posts

    “Hoy podemos preguntarnos: ¿testimoniamos a Dios-amor?” papa Francisco

    4 de junio de 2023

    «Es la oración la que alimenta la vida misionera» papa Francisco

    31 de mayo de 2023

    Intención de la oración del Papa para Junio

    30 de mayo de 2023

    «Los viejos soñarán y los jóvenes tendrán visiones y harán cosas» recordó el Papa

    28 de mayo de 2023

    Libres de elegir si migrar o quedarse

    12 de mayo de 2023

    «Nuestra patria, en cambio, está en el cielo (cf. Fil 3,20), ¡no olvidemos la grandeza y la belleza de la meta!» papa Francisco

    7 de mayo de 2023
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscar
    Contenido reciente:
    Palabras del Santo Padre

    “Hoy podemos preguntarnos: ¿testimoniamos a Dios-amor?” papa Francisco

    4 de junio de 2023

    Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! Hoy, Solemnidad de la Santísima Trinidad, el Evangelio está…

    ¿Nos parecemos a Dios?

    4 de junio de 2023

    Al Padre, a Través del Hijo, en el Espíritu | Mons. Barron

    4 de junio de 2023
    Te sugerimos:

    El cristiano ante Dios

    3 de junio de 2023

    Ep 26 – La libertad que produce el Espíritu Santo

    1 de junio de 2023

    Intención de la oración del Papa para Junio

    30 de mayo de 2023

    Retiro de Pentecostés | Día 2 | El Espíritu Santo en San Pablo con el Padre Danilo Medina, ssp

    28 de mayo de 2023
    Contacto

    cafeteandonetwork@gmail.com

    Patrocinador del sitio web
    Patrocinador del sitio web

    VGRoni’s Carpentry LLC
    8506 Lindendale Dr
    Laurel MD 20707
    240-485-7502
    Propietario: Roni Villeda
    Gerente: Martha Guerra

    Recomendados

    El cristiano ante Dios

    3 de junio de 2023

    Ep 26 – La libertad que produce el Espíritu Santo

    1 de junio de 2023

    Intención de la oración del Papa para Junio

    30 de mayo de 2023
    Facebook
    • Home
    • Paula Vega
    • Teología en casa con Marco Salas
    • Cafeteando con el Padre Lalo
    • Descubrir
    • Fray Duván OFM
    © 2023 Cafeteando Network. Hecho con amor por Marco Salas.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.