Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    “Hoy podemos preguntarnos: ¿testimoniamos a Dios-amor?” papa Francisco

    4 de junio de 2023

    ¿Nos parecemos a Dios?

    4 de junio de 2023

    Al Padre, a Través del Hijo, en el Espíritu | Mons. Barron

    4 de junio de 2023
    Cafeteando NetwokCafeteando Netwok
    Facebook
    SUCRÍBETE
    • Inicio
    • Peregrinaciones
    • Podcasters
    • Cantar
    • Enlaces
    • Contacto
    Cafeteando NetwokCafeteando Netwok
    Home»Blog»“Amarlo significa entrar en una comunión de vida, una comunión con él” Papa Francisco
    Blog

    “Amarlo significa entrar en una comunión de vida, una comunión con él” Papa Francisco

    Cafeteando NetworkBy Cafeteando Network18 de abril de 2021Updated:28 de mayo de 2021No hay comentarios6 Mins Read

    Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

    En este tercer domingo de Pascua, volvemos a Jerusalén, al Cenáculo, como guiados por los dos discípulos de Emaús, que habían escuchado con gran emoción las palabras de Jesús en el camino y luego lo reconocieron «al partir el pan» (Lc 24, 35). Ahora, en el Cenáculo, Cristo resucitado se presenta en medio del grupo de discípulos y los saluda: «¡La paz con vosotros!» (v. 36). Pero estaban asustados y creían «ver un espíritu », así dice el Evangelio (v. 37). Entonces Jesús les muestra las llagas de su cuerpo y dice: «Mirad mis manos y mis pies —las llagas—; soy yo mismo. Palpadme» (v. 39). Y para convencerlos, les pide comida y la come ante su mirada atónita (cf. vv. 41-42).

    Hay un detalle aquí en esta descripción. El Evangelio dice que los apóstoles “por la gran alegría no acababan de creerlo”. Tal era la alegría que tenían que no podían creer que fuera verdad. Y un segundo detalle: estaban atónitos, asombrados, asombrados porque el encuentro con Dios siempre te lleva al asombro: va más allá del entusiasmo, más allá de la alegría, es otra experiencia. Y estos estaban alegres, pero una alegría que les hacía pensar: pero no, ¡esto no puede ser verdad!…. Es el asombro de la presencia de Dios. No olvidéis esto estado de ánimo, que es tan hermoso.

    Este pasaje evangélico se caracteriza por tres verbos muy concretos, que en cierto sentido reflejan nuestra vida personal y comunitaria: mirar, tocar y comer. Tres acciones que pueden dar la alegría de un verdadero encuentro con Jesús vivo.

    Mirar. “Mirad mis manos y mis pies” —dice Jesús. Mirar no es solo ver, es más, también implica intención, voluntad. Por eso es uno de los verbos del amor. La madre y el padre miran a su hijo, los enamorados se miran recíprocamente; el buen médico mira atentamente al paciente… Mirar es un primer paso contra la indiferencia, contra la tentación de volver la cara hacia otro lado ante las dificultades y sufrimientos ajenos. Mirar. Y yo, ¿veo o miro a Jesús?

    El segundo verbo es tocar. Al invitar a los discípulos a palparle, para que constaten que no es un espíritu —¡palpadme! —, Jesús les indica a ellos y a nosotros que la relación con él y con nuestros hermanos no puede ser “a distancia”, no existe un cristianismo a distancia, no existe un cristianismo solo a nivel de la mirada. El amor pide mirar y también pide cercanía, pide el contacto, compartir la vida. El buen samaritano no solo miró al hombre que encontró medio muerto en el camino: se detuvo, se inclinó, curó sus heridas, lo tocó, lo subió a su montura y lo llevó a la posada. Y lo mismo ocurre con Jesús: amarlo significa entrar en una comunión de vida, una comunión con él.

    Y pasamos al tercer verbo, comer, que expresa bien nuestra humanidad en su indigencia más natural, es decir, la necesidad de nutrirnos para vivir. Pero comer, cuando lo hacemos juntos, en familia o con amigos, también se convierte en expresión de amor, expresión de comunión, de fiesta… ¡Cuántas veces los Evangelios nos muestran a Jesús que vive esta dimensión convival! Incluso como Resucitado, con sus discípulos. Hasta el punto de que el banquete eucarístico se ha convertido en el signo emblemático de la comunidad cristiana. Comer juntos el cuerpo de Cristo: este es el centro de la vida cristiana.

    Hermanos y hermanas, este pasaje del Evangelio nos dice que Jesús no es un “espíritu”, sino una Persona viva; que Jesús cuando se acerca a nosotros nos llena de alegría, hasta el punto de no creer, y nos deja asombrados, con ese asombro que solo da la presencia de Dios, porque Jesús es una Persona viva. Ser cristianos no es ante todo una doctrina o un ideal moral, es una relación viva con él, con el Señor Resucitado: lo miramos, lo tocamos, nos alimentamos de él y, transformados por su amor, miramos, tocamos y nutrimos a los demás como hermanos y hermanas. Que la Virgen María nos ayude a vivir esta experiencia de gracia.


    Después del Regina Caeli

    ¡Queridos hermanos y hermanas!

    Ayer, en la Abadía de Casamari, fueron proclamados beatos Simón Cardon y cinco compañeros mártires, monjes cistercienses de esa Abadía. En 1799, cuando los soldados franceses en retirada de Nápoles saquearon iglesias y monasterios, estos mansos discípulos de Cristo resistieron con heroico valor, hasta la muerte, para defender la Eucaristía de la profanación. Que su ejemplo nos impulse a un mayor compromiso de fidelidad a Dios, capaz de transformar la sociedad y hacerla más justa y fraterna. ¡Un aplauso a los nuevos beatos!

    Lo siguiente es triste. Sigo con gran preocupación los acontecimientos en algunas zonas del este de Ucrania, donde las violaciones del alto el fuego se han multiplicado en los últimos meses, y observo con gran inquietud el aumento de las actividades militares. Por favor, espero firmemente que se evite un aumento de las tensiones y, por el contrario, se pongan en marcha gestos capaces de promover la confianza mutua y fomentar la reconciliación y la paz, tan necesarias y tan deseadas. Se piense también en la grave situación humanitaria en la que se encuentra la población, a la que expreso mi cercanía y por la que os invito a rezar. Dios te salve, María…

    Hoy en Italia se celebra la Jornada de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, que desde hace cien años lleva a cabo un valioso servicio para la formación de las nuevas generaciones. Que pueda seguir cumpliendo su misión educativa de ayudar a los jóvenes a ser protagonistas de un futuro lleno de esperanza. Bendigo cordialmente al personal, profesores y estudiantes de la Universidad Católica.

    Y ahora un cordial saludo a todos vosotros, romanos y peregrinos…, brasileños, polacos, españoles…,  y veo otra bandera allí… Gracias a Dios podemos encontrarnos de nuevo en esta plaza para la cita festiva del domingo. Os digo que echo de menos la plaza cuando tengo que hacer el Ángelus en la Biblioteca. ¡Estoy contento, gracias a Dios! Y gracias por vuestra presencia… A los hijos de la Inmaculada que son buenos… Y os deseo a todos un feliz domingo. Por favor, no os olvidéis de rezar por mí. ¡Buen almuerzo y hasta pronto!

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleOrar con la palabra | Señor, que sea testigo de tu amor
    Next Article Rezo del Santo Rosario de hoy
    Cafeteando Network
    • Website

    Related Posts

    El cristiano ante Dios

    3 de junio de 2023

    Nuevo inicio

    27 de mayo de 2023

    ¿Hacia dónde nos lleva la sinodalidad?

    24 de mayo de 2023

    Curso Teología para no teólogos: Introducción a la teología.

    23 de mayo de 2023

    ¿Por qué Jesús asciende al cielo? | Mons. Barron

    21 de mayo de 2023

    Jesús está con nosotros

    20 de mayo de 2023
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscar
    Contenido reciente:
    Palabras del Santo Padre

    “Hoy podemos preguntarnos: ¿testimoniamos a Dios-amor?” papa Francisco

    4 de junio de 2023

    Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! Hoy, Solemnidad de la Santísima Trinidad, el Evangelio está…

    ¿Nos parecemos a Dios?

    4 de junio de 2023

    Al Padre, a Través del Hijo, en el Espíritu | Mons. Barron

    4 de junio de 2023
    Te sugerimos:

    El cristiano ante Dios

    3 de junio de 2023

    Ep 26 – La libertad que produce el Espíritu Santo

    1 de junio de 2023

    Intención de la oración del Papa para Junio

    30 de mayo de 2023

    Retiro de Pentecostés | Día 2 | El Espíritu Santo en San Pablo con el Padre Danilo Medina, ssp

    28 de mayo de 2023
    Contacto

    cafeteandonetwork@gmail.com

    Patrocinador del sitio web
    Patrocinador del sitio web

    VGRoni’s Carpentry LLC
    8506 Lindendale Dr
    Laurel MD 20707
    240-485-7502
    Propietario: Roni Villeda
    Gerente: Martha Guerra

    Recomendados

    El cristiano ante Dios

    3 de junio de 2023

    Ep 26 – La libertad que produce el Espíritu Santo

    1 de junio de 2023

    Intención de la oración del Papa para Junio

    30 de mayo de 2023
    Facebook
    • Home
    • Paula Vega
    • Teología en casa con Marco Salas
    • Cafeteando con el Padre Lalo
    • Descubrir
    • Fray Duván OFM
    © 2023 Cafeteando Network. Hecho con amor por Marco Salas.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.